Entender el tema fiscal como parte de la estrategia empresarial y no sólo como una obligación que cumplir puede ser un aspecto clave para emprender con éxito en un nuevo año fiscal que estará marcado por la nueva normalidad. En este artículo, Business Class te presenta algunos puntos clave que debes tomar en cuenta para manejar los impuestos de tu Empresa:
Cómo constituir la Empresa
Esta decisión es muy importante, pues tiene implicaciones directas sobre las obligaciones fiscales a las que estará sometida la Empresa. Lo primero es decidir si conviene constituir un ente legal, es decir, una persona moral, o es mejor operar como una persona física con actividad empresarial, o conviene más adscribirse al Régimen de Incorporación Fiscal. Si se opta por constituirse como persona moral, existen varias alternativas, como SA, SA de CV, S de RL, SC, etcétera. Para tomar esta decisión, hay que tomar en cuenta factores como la industria en la que se va a participar y los clientes a los que se les quiere vender.
La importancia de un buen contador
Los negocios exitosos ven a un buen contador como una inversión, no como un gasto. Actualmente, gracias a la tecnología, existen muchas herramientas para encargarse uno mismo de los impuestos, sin embargo, esto no es recomendable para una Empresa. Un contador es un experto en temas fiscales, y más que sólo llevar un control de ingresos y egresos y presentar declaraciones, su función es ayudar a armar una estrategia para volver eficiente la carga fiscal de la Empresa. También es muy importante no caer en el error de contratar al contador y desentenderse del tema. Supervisar su trabajo constantemente es crucial para evitar problemas futuros.
Conocer las deducciones posibles
Una clave de los negocios exitosos es reducir al máximo la carga fiscal, y la mejor manera de hacerlo es deduciendo todos los gastos posibles. De acuerdo al régimen fiscal con el que la Empresa se haya constituido, existen distintos gastos que pueden deducirse; es importante tenerlos perfectamente claros y asegurarse de siempre pedir las facturas correspondientes.
Mantenerse actualizado
Prácticamente año con año, el SAT realiza cambios que van desde las obligaciones fiscales, hasta incentivos especiales. Es necesario estar al día con estas modificaciones, tanto para no incurrir en faltas, como para aprovechar algún beneficio.
La importancia de los empleados
El componente más importante de los negocios exitosos es la gente que trabaja en ellos, y hay que estar conscientes de que los empleados implican obligaciones como pagos de Infonavit, IMSS, impuestos de nómina, etc. Sin embargo, también se pueden hacer deducciones por ofrecer beneficios laborales como seguros de vida o de gastos médicos. Estas variables también deben ser tomadas en cuenta al elaborar la estrategia fiscal de la Empresa.
Estrategias de pago
Utilizar medios de pago como una Tarjeta Corporativa para cubrir los impuestos puede ser una buena estrategia para cumplir con esta obligación sin afectar el flujo de efectivo de la Empresa. Al hacerlo, se puede aprovechar los días de financiamiento que la Tarjeta ofrece antes de tener que pagarse, de modo que se cuente con liquidez para atender otras necesidades estratégicas del negocio.
FUENTE: