Tarjetas
Corporate
Establecimientos
Tarjetas Personales
Beneficios Platinum
Tarjetas para Empresas
Servicios de Viajes
Otros Servicios
Seguros Para Particulares
Seguros Para Empresas
Seguros de la Tarjeta
Membership Rewards®
Corporate Membership Rewards
Otros Programas
Programa Entre Amigos
Establecimientos
Pymes Y Autónomos
American Express:
La seguridad y respaldo a nuestros empleados
A lo largo de estos años, la clave del éxito de American Express ha sido la fortaleza de nuestra plantilla y el servicio de primer nivel que prestan día tras día a nuestros clientes. Desde el comienzo de la pandemia, nuestra principal prioridad ha sido asegurarnos de que todos los empleados se sientan seguros en sus puestos de trabajo y tengan la flexibilidad y los recursos que necesitan para mantenerse protegidos. Con ese fin, pusimos en marcha un plan para que los empleados pudiesen trabajar desde sus casas a tiempo completo en todos los lugares del mundo, para lo cual transformamos completamente nuestro servicio de atención al cliente global y los call centers de viajes físicos a un servicio online desde casa. En España, la mayoría de los empleados llevan trabajando desde sus domicilios desde la semana del 9 de marzo, incluyendo equipos remotos o telefónicos que sirven a otros países de la UE desde nuestro país.
Apoyando a la comunidad
Hasta ahora se han destinado 6 millones de dólares en apoyo financiero de American Express para ayudar a luchar contra COVID-19 para el desarrollo de vacunas y subvenciones adicionales, por ejemplo, al Fondo de Respuesta Solidaria de COVID-19 para la OMS y a organizaciones comunitarias en distintos países, incluyendo España. La Cruz Roja Española ha recibido hasta ahora $100.000 en donaciones de la Fundación American Express para la lucha contra el COVID-19. La Compañía también ha puesto en marcha una campaña para que los Titulares donen sus puntos Membership Rewards, y en España es con Aldeas Infantiles SOS y Save the Children. Por su lado, American Express iguala el importe económico equivalente a los puntos donados por todos sus Titulares para apoyar a las familias afectadas por la crisis del COVID-19. También apoyamos al voluntariado virtual a través de plataformas internas como Serve2Gether, Green2Gether, entre otras.
Respaldando a nuestros clientes y establecimientos
Entendemos que estos tiempos tan difíciles pueden crear una necesidad de asistencia financiera, por lo que estamos ofreciendo opciones a nuestros clientes para mantener el control de sus finanzas y proporcionar soluciones a aquellos que las necesitan. Se ha puesto en marcha una serie de medidas de alivio durante la pandemia, como aplazamientos de pago, así como exenciones de intereses y cargos por pagos atrasados, mayor flexibilidad en la política de reembolso para paquetes vacacionales y el mantenimiento de las coberturas de los seguros incluidos en las Tarjetas. Se ha lanzados campañas de doble bonificación de puntos Membership Rewards en las compras para Titulares de la Tarjeta, y rebajas en las compras pagadas usando puntos. Además, se ha incrementado el límite de 20 a 50 euros en operaciones Contactless en España y otros mercados mundiales para evitar el contacto a la hora de pagar. Asimismo, se han creado medidas de apoyos adicionales y programas dirigidos a todos que se hayan visto afectados económicamente por esta pandemia. También los clientes de nuestras tarjetas Business y Corporate impactados por la crisis de COVID19 podrán solicitar beneficios adicionales. Por ejemplo, a los Titulares de Tarjetas Business se les ofrece doble puntuación en el programa Membership Rewards por cada transacción que hagan durante el mes de mayo. Además, recibirán durante un mes una rebaja del 25% a la hora de optar por usar sus puntos en el pago de sus compras (Pay with Points). Estamos explorando la posibilidad de beneficiar a nuestros clientes de algunas de las medidas del Gobierno (por ejemplo, dar acceso a las líneas ICO) y la forma en que estas podrían ser utilizadas por instituciones no bancarias como American Express. Para apoyar a los Establecimientos, estamos ajustando algunas políticas para proporcionar a nuestros Establecimientos la ayuda que necesitan. Se ha extendido el plazo que tienen para responder a las reclamaciones. Además, se ha solicitado ajustar más allá del 20 de diciembre la implementación de la medida de PSD2 en cuanto a la autentificación de clientes (SCA).
Desde American Express seguimos comprometidos a apoyar a todos aquellos afectados por Covid 19 para que cuando salgamos de esta, todos salgamos más fuertes juntos.
Según el Barómetro de tendencias de consumo en las compras navideñas 2020 realizado por American Express, la pandemia dispara los pagos con tarjeta y las compras online esta Navidad
Madrid, 11 de noviembre de 2020 - Según el barómetro de Tendencias de consumo en las compras navideñas de American Express, la pandemia ha cambiado nuestros hábitos de consumo, tanto la forma en la que compramos como los sistemas de pago elegidos. Precisamente una de las consecuencias derivadas de la pandemia ha sido la aceleración en los cambios de tendencia de los sistemas de pago. Aunque la tarjeta y el efectivo continúan siendo los métodos de pago que más se van a utilizar para las compras de Navidad, la brecha entre ambos se agudiza al caer el efectivo en 10 puntos y crecer el pago por tarjeta en 6 respecto a 2019. En total se estima que el 72% del gasto navideño se pagará con tarjeta (de crédito o débito), 8 puntos porcentuales más que el año pasado, frente al 20% de los gastos que se abonarán en efectivo, cayendo este método en 7 puntos respecto al pasado año.
Sobre los motivos para decantarse por un método de pago u otros, la comodidad (83%) es la principal ventaja que los consumidores ven al uso de las tarjetas, junto con la seguridad (39%) y el control de gasto (35%) que estas ofrecen al usuario. Tres razones por las que este año los españoles abonarán la mayoría de sus compras navideñas con tarjeta.
“El uso del pago con tarjeta era ya una tendencia al alza en los últimos años y la pandemia no ha hecho más que acelerar y consolidar su uso como sistema de pago preferente frente al efectivo. La comodidad y la seguridad, unido al incremento de las compras online han terminado de consolidar la tarjeta como el sistema de pago preferido por los españoles para estas navidades. Además, el pago por móvil sigue ganando cuota en nuestro país y un 65% ya declara tener instalada o intención de hacerlo, una aplicación de pago por móvil par sus compras de Navidad” afirma Juan Orti, Presidente y Consejero Delegado de American Express en España.
La pandemia también ha acelerado la tendencia creciente del comercio electrónico en España. De hecho, según el Barómetro de American Express, un 49% de las compras navideñas este año se harán a través de internet, 6 puntos porcentuales más que el pasado año, frente al 51% de las compras que se realizarán en tiendas físicas.
El 71% de los españoles encuestados declara que comprará más de manera online que en tienda física y manifiesta que lo hace por razones relacionadas con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, ya que esta ha hecho que se acentúe su preferencia por realizar compras desde casa
sin tener que acercarse a una tienda física. Entre los que se decanten por acudir a un establecimiento para realizar sus compras de Navidad, el 67% lo hará en grandes superficies y un 33% lo hará en tiendas de barrio.
En un año marcado por la pandemia, en el que la mitad de los españoles considera que su situación económica ha empeorado como consecuencia de la Covid 19, Black Friday sigue siendo un reclamo para adelantar las compras navideñas para el 59% de los consumidores. Un día de ofertas que este año sumará un 11% de clientes nuevos, aunque un 10% afirma que dejará de
comprar en esta campaña. Aquellos que sí compren durante Black Friday destinarán el 35% de su presupuesto, 6 puntos menos que el pasado año, situando el gasto medio para ese día en 92€. Los productos de tecnología seguirán siendo lo más buscado entre las ofertas del viernes negro, seguido de moda y productos culturales.
Cyber Monday también coge más protagonismo este año ya que un 32% de los consumidores españoles (8 puntos porcentuales más que el año anterior) piensa realizar alguna compra este día, lo que supondrá un 6% del gasto total, mientras que el Día del Soltero no termina de calar entre los consumidores españoles y apenas alcanzará el 2% del gasto.
Por otro lado, un 69% de los consumidores españoles (4 puntos porcentuales más que en 2019) aplazará sus compras a las rebajas de enero y gastarán en este periodo la mayor parte de su presupuesto, un 45% del total.
En general los españoles disminuirán su gasto con respecto a 2019, destinando a las navidades de 2020 un presupuesto de 851€ de media, un 10% menos que en 2019, lo que supone 93€ menos de gasto respecto al año pasado. Un 15% de los encuestados declaran haber ahorrado una cantidad específica para los gastos de Navidad, aunque en términos generales la capacidad de ahorro ha disminuido.
El incremento de las restricciones de movilidad y del ocio harán que aumente el gasto en alimentación y regalos, por lo que el 32% del presupuesto navideño se destinará a alimentación, 8 puntos porcentuales más que el año pasado, y el 40% a regalos, 4 puntos más respecto a 2019.
Los regalos de tipo cultural como libros y/u otros tipos de entretenimiento serán los más recurrentes estas navidades, siendo el regalo elegido por un 52% de los españoles, 6 puntos más que el pasado año. A estos les siguen los de moda y complementos (también 52%) que cae en 8 puntos en comparación al 2019. Por último, en tercera posición se situarían los clásicos juguetes, que serán comprados por un 43% de los españoles.
El gasto en ocio y viajes queda este año en un segundo plano, debido a las restricciones para luchar contra el virus, y destinaremos a este último un 6% del presupuesto (7 puntos menos que el pasado año). Aunque un 41% declara que hará algún viaje estas navidades si la situación sanitaria se estabiliza, y a uno de cada tres le haría ilusión que se le regale un viaje, según el Informe.
Acerca de American Express
American Express es una compañía global de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, ideas y experiencias enriquecedoras que ayudan a construir negocios de éxito. Está en España desde el año 1951. Para más información sobre la compañía entre en la página web www.americanexpress.com/es/ y síganos en Linkedin, Facebook, Youtube.
Acerca de la encuesta
BRAINTRUST ha elaborado este estudio para American Express sobre las principales tendencias en el consumo de cara al próximo periodo navideño a través de una investigación cuantitativa. La investigación se ha realizado de manera online a un público con ingresos superiores a los 30.000€/anuales y residentes en las provincias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Vizcaya. El tamaño de la muestra final ha sido de 504 entrevistas y el trabajo de campo se desarrolló en el mes de octubre de 2020.
Para más información contactar con American Express:
Estefanía Lacarte Jadraque: estefania.lacartejadraque@aexp.com
Para más información contactar con Tinkle:
Paloma Pastor: ppastor@tinkle.es Tlf. 636 62 80 55
Elena Barrera: ebarrera@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Patricia Hernández phernandez@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Madrid, 17 de septiembre de 2020 - “Volvamos a los restaurantes” es la mayor iniciativa gastronómica del año apoyada por American Express y desarrollada por ElTenedor en España. De esta forma la compañía amplía sus iniciativas de apoyo al comercio local para impulsar la reactivación del consumo, como con el lanzamiento de su campaña de “Shop Small by American Express” en el pasado mes de julio. En esta ocasión la iniciativa se centra en los establecimientos gastronómicos, que han sido unos de los más afectados por la crisis de la Covid-19. En esta iniciativa participarán más de 1.600 restaurantes en España que permitirán a los comensales disfrutar de descuentos del 50% en una amplia variedad de establecimientos solo realizando la reserva a través de la app de ElTenedor. Los Titulares de American Express disfrutarán además de beneficios adicionales al realizar el pago con su Tarjeta en los establecimientos adheridos a su red.
“Esta colaboración con ElTenedor comparte objetivos con uno de nuestros principales compromisos ahora mismo que se centra en apoyar la actividad económica en España para acelerar su reactivación cuanto antes. Algo que ya pusimos en marcha con nuestra campaña de Shop Small en el mes de julio y que durará hasta el 4 de octubre, con la que ayudamos a impulsar el gasto en el comercio local tras el impacto de las restricciones que todavía siguen vigentes para todo el sector. De manera que “Volvamos a los Restaurantes” está perfectamente alineada con nuestros propósitos y valores. Además, puesto que históricamente tenemos una larga tradición estrechamente ligada a la industria de la hostelería, un sector muy importante para nuestra compañía, queremos estar más cerca de ellos que nunca durante esta crisis. Uniéndonos a esta iniciativa es una buena manera de demostrar nuestro apoyo”, afirma Julia López, vicepresidenta y directora general del área de Establecimientos de American Express en España.
Los Titulares de American Express han sido siempre grandes aficionados a la gastronomía. En 2019 el 50% de ellos usó su tarjeta para pagar en establecimientos de restauración, y se incrementó el gasto este sector un 12% en el caso de España. Este dato es especialmente llamativo entre los Millennials, que gastaron un 30% en este tipo de negocios con su Tarjeta, lo que supuso un incremento del 32% en 2019 frente a 2018. Datos de los que se extrae la conclusión de que el sector gastronómico será sin duda un motor económico fundamental para el futuro dado su éxito entre las generaciones más jóvenes.
Según Julia López, vicepresidenta y directora general del área de Establecimientos de American Express en España, “la restauración siempre ha sido un sector clave para American Express, por ellos prestamos especial atención a nuestra relación con este tipo de establecimientos, buscando los mejores beneficios tanto para ellos como para nuestros Titulares para que puedan seguir disfrutando de la mejor hostelería estén donde estén. Participar en esta campaña es algo natural para nosotros, ya que somos conscientes que estamos en un momento crítico para esta industria tan importante en España y American Espress debe estar a su lado”.
Según el Anuario de la Hostelería de España 2019, el conjunto de la hostelería española superó los 300.000 establecimientos en 2018, los cuales emplearon a 1,7 millones de trabajadores. Este sector cerró el año con una facturación de 123.612 millones de euros, lo que representa un 6,2% del PIB nacional. American Express es consciente de la importancia de la hostelería que siempre ha ocupado un puesto destacado en la compañía. Por eso, en estos momentos tan duros para todos los profesionales de la restauración, queremos apoyarles en donde podamos a través de diferentes iniciativas
Acerca de American Express
American Express es una compañía global de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, ideas y experiencias enriquecedoras que ayudan a construir negocios de éxito. Está en España desde el año 1951. Para más información sobre la compañía entre en la página web www.americanexpress.com/es/ y síganos en Linkedin, Facebook, Youtube.
Para más información contactar con American Express:
Estefanía Lacarte Jadraque: estefania.lacartejadraque@aexp.com
Para más información contactar con Tinkle:
Paloma Pastor: ppastor@tinkle.es Tlf. 636 62 80 55
Elena Barrera: ebarrera@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Patricia Hernández phernandez@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Madrid, 15 de julio de 2020 - American Express España se ha unido a la iniciativa #EactíVate para apoyar a las empresas a superar las consecuencias sociales y económicas de la crisis sanitaria de COVID-19. La participación de American Express en esta iniciativa coincide con su recién lanzada campaña denominada Shop Small, para apoyar a las pequeñas empresas y negocios ayudándoles a reactivarse y superar el impacto de la pandemia.
La iniciativa #EActíVate, es la evolución de la campaña #EstoNOtienequePARAR, puesta en marcha al inicio de la crisis sanitaria, y que ha ido sumando desde el pasado mes de marzo a numerosas empresas pequeñas, medianas y grandes, autónomos, trabajadores, profesionales y empresarios de diferentes sectores hasta alcanzar ahora un total de 4.700 casos reales que ponen en valor el esfuerzo que ha hecho, y está haciendo, durante estos meses el tejido empresarial español.
#EActíVate cuenta con una plataforma de contenidos formativos e inspiradores a disposición de las empresas que incluye casos de éxito, diálogos entre empresarios, webinars, formaciones, recomendaciones de eventos destacados, informes gráficos y estudios.
“Desde American Express estamos encantados de unirnos a esta iniciativa. Como compañía estamos realmente comprometidos e invirtiendo mucho, tanto a nivel global como en España para apoyar a empresas de todos los tamaños. Un claro ejemplo es la campaña Shop Small que acabamos de poner en marcha para apoyar al pequeño comercio e impulsar sus ventas, ya que estos comercios han recibido un impacto directo y brutal por la COVID-19 y es momento de apoyarlos con todos los recursos que podamos”, afirma Juan Orti, presidente y Consejero Delegado de American Express en España.
Juan Orti participó junto con Iñigo Valenzuela, Fundador y CEO de Smartvel, una empresa digital, en los diálogos organizados por #EActíVate. Orti destacó la forma en que American Express ha reaccionado ante esta crisis, que resumió en la capacidad que, como empresa, ha demostrado de ser mucho más ágil y flexible en la toma de decisiones, y que le ha permitido, por ejemplo, implementar el trabajo a distancia en un tiempo récord para garantizar la seguridad de sus más de 65.000 empleados y así la continuidad de la calidad del servicio a sus clientes en todo el mundo. Tanto Juan Orti como Íñigo Valenzuela coincidieron durante su conversación en señalar la digitalización como la gran oportunidad de esta crisis para las empresas y el peligro de no saber gestionar este reto como un país podría suponer para las empresas.
El presidente de American Express también ha señalado a la tecnología y la digitalización como un factor indispensable para la recuperación del sector turístico y ha
apostado por la colaboración entre empresas como una de las claves para la recuperación económica de España.
Puedes acceder a la conversación entre Íñigo Valenzuela y Juan Orti en este enlace.
Acerca de American Express
American Express es una compañía global de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, ideas y experiencias enriquecedoras que ayudan a construir negocios de éxito. Está en España desde el año 1951. Para más información sobre la compañía entre en la página web www.americanexpress.com/es/ y síganos en Linkedin, Facebook, Youtube.
Para más información contactar con American Express:
Estefanía Lacarte Jadraque: estefania.lacartejadraque@aexp.com
Para más información contactar con Tinkle:
Paloma Pastor: ppastor@tinkle.es Tlf. 636 62 80 55
Elena Barrera: ebarrera@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Patricia Hernández phernandez@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Madrid, 9 de julio de 2020 - Según los datos de la encuesta realizada por American Express en España, el 64% de los pequeños comercios percibe un cambio de actitud en los consumidores, que muestran un mayor apoyo al negocio local. Además, un 58% cree que los consumidores seguirán comprando físicamente a pesar del virus, y un 39% piensa que el comercio de proximidad saldrá reforzado tras esta crisis.
La encuesta revela además que un 43% de los negocios locales confía en recuperar su volumen de ventas previo a la crisis antes de 2021, y el 28% creé que será a finales de este año, mientras que el 16% cree que no volverá a la normalidad hasta más adelante y que la recuperación llevará tiempo. Además, un 30% de los propietarios encuestados teme que su negocio no vuelva a tener suficientes clientes como para que la reapertura sea rentable.
American Express lanza en España una campaña para impulsar el negocio local
En este contexto, American Express ha anunciado una inversión muy importante a nivel global este año para lanzar en distintos mercados su campaña Shop
Small. El objetivo es incentivar el gasto de los Titulares en los comercios locales y apoyar así a los que han sufrido el impacto del cierre de sus establecimientos. Aunque la campaña tiene ya un largo recorrido en otros mercados como EE. UU y Reino Unido, esta es la primera vez que se lanza Shop Small en España con una importante inversión para impulsar la recuperación del comercio de proximidad.
“En American Express llevamos años comprometidos con el apoyo a empresas de todos los tamaños y estamos realizando inversiones muy relevantes tanto a nivel global como en España, para ayudar a las empresas en su recuperación económica. Los negocios locales son la base de nuestra economía y nuestras comunidades. Todos queremos ver de nuevo la actividad comercial en nuestras calles, razón por la cual hemos lanzado nuestra campaña Shop Small, ofreciendo a los compradores una razón más para visitar los negocios locales y apoyarles en estos momentos” afirma Juan Orti, presidente y consejero delegado de American Express en España.
Para celebrar el lanzamiento de Shop Small, que empieza el 9 de julio y se prolongará hasta el 4 de octubre de 2020*, American Express ofrece a los Titulares de la Tarjeta un abono en su cuenta de 5€ cada vez que gasten 20€ o más en cualquiera de los miles de negocios locales en España que participan en esta campaña.
Para apoyar la reapertura de los comercios, y como parte de esta campaña, American Express ha distribuido entre los negocios locales participantes materiales para usar en el punto de venta. Estos materiales ayudarán a los propietarios de los comercios a señalar que ya están abiertos de nuevo y preparados para recibir a sus clientes de manera segura, por ejemplo, con pegatinas que indican la distancia social a mantener dentro del local.
“La gran mayoría de los comercios locales creen estar preparados para volver a abrir su negocio y deseando que vuelva el público. Está claro que los comercios locales se enfrentan a una serie de desafíos. Casi la mitad de los propietarios cree que lo más importante para lograr la recuperación es transmitir seguridad a la población para activar el consumo. Confiamos en que nuestra campaña Shop Small, y todas las acciones que estamos llevando a cabo para la recuperación del comercio local, ayuden a estos negocios y que sea otra manera más de mostrar que ya están de regreso y listos para recibir una vez más a sus clientes,” concluye Julia López, vicepresidenta y directora general del área de Establecimientos de American Express en España.
Una vez superado el Estado de Alarma, prácticamente todos los comercios locales en España se muestran contentos y dispuestos de dar la bienvenida a sus clientes, y un 96% están convencidos de que pueden dar la bienvenida a sus clientes de forma segura.
La campaña Shop Small, que llega a nuestro país por primera vez, se enmarca en la política de apoyo continuado de American Express a la pequeña y mediana empresa a través de diferentes actividades y acciones durante todo el año.
* La oferta es válida hasta 5 veces, una por establecimiento participante en la campaña, hasta un total de €25 de abono en cuenta por Tarjeta registrada.
La oferta de la campaña Shop Small empieza el 9 julio 2020 y se prolongará hasta el 4 octubre 2020. Esta oferta es válida para Titulares de Tarjetas particulares, Tarjetas de marca combinada y/o Tarjetas Business emitidas en España. Más información sobre la promoción está disponible en www.americanexpress.es/shopsmall
** La encuesta ha sido realizada por BrainTrust a más de 200 establecimientos en España entre el 22 y 25 de junio de 2020
Acerca de SHOP SMALL:
Más información sobre la promoción está disponible en americanexpress.es/shopsmall
Acerca de American Express
American Express es una compañía global de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, ideas y experiencias enriquecedoras que ayudan a construir negocios de éxito. Está en España desde el año 1951. Para más información sobre la compañía entre en la página web www.americanexpress.com/es/ y síganos en Linkedin, Facebook, Youtube.
Para más información contactar con American Express:
Estefanía Lacarte Jadraque: estefania.lacartejadraque@aexp.com
Para más información contactar con Tinkle:
Paloma Pastor: ppastor@tinkle.es Tlf. 636 62 80 55
Elena Barrera: ebarrera@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Patricia Hernández phernandez@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Madrid, 26 de junio de 2020 - En España acabamos de estrenar la llamada “nueva normalidad” tras las peores semanas de la pandemia, y casi todos los países se encuentran en una fase u otra de la desescalada. Pero esto no quiere decir que la crisis haya pasado, ahora es el momento de realizar todos los esfuerzos necesarios para conseguir revertir las consecuencias económicas y sociales que ha traído el coronavirus cuanto antes, al mismo tiempo que se sigue protegiendo la salud de todos hasta que llegue la esperada vacuna.
Para ayudar en la lucha mundial contra la pandemia, American Express hasta ahora ha destinado más de 6 millones de dólares para colaborar con aquellos que trabajan en primera línea contra esta crisis. Esto incluye ayudas al Cuerpo Médico Internacional y el Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud, así como a otras organizaciones locales por todo el mundo. Estas donaciones ayudan a proporcionar equipos de protección a los trabajadores sanitarios en primera línea, apoyarán el desarrollo de vacunas e investigación y ayudarán a alimentar a las personas afectadas en las diferentes comunidades, entre otras necesidades críticas.
“Desde American Express España, hemos puesto en marcha un programa mediante el cual los Titulares de la tarjeta han podido donar los puntos de su programa de fidelización Membership Rewards a las ONG´s Aldeas Infantiles SOS y Save the Children. Nuestro compromiso ha sido igualar estas donaciones de nuestros Titulares donando así el importe económico equivalente a los puntos aportados por nuestros clientes para reforzar estas ayudas. Esta campaña también se extendió a nuestros empleados para que pudiesen donar sus puntos a estas organizaciones sin ánimo de lucro y ayudar así a luchar contra la Covid-19”, declara Juan Ortí, Presidente y Consejero Delegado de American Express en España.
Además, la Fundación American Express ha realizando una donación a Cruz Roja Española de 100.000$ para su programa de lucha contra el Covid-19.
Asimismo, la compañía se está promoviendo a nivel interno el voluntariado virtual entre los trabajadores a través de plataformas internas como Serve2Gether y Green2Gether para ayudar a ONGs en sus programas de respuesta a la pandemia.El compromiso de la compañía ante esta situación es total por lo que seguirá desarrollando todo tipo de iniciativas, tanto internas como externas, que puedan aportar lo necesario para aquellos que están enfrentando esta pandemia en primera fila y colaborar a salir de esta situación lo antes posible y de la mejor forma para todos.
Acerca de American Express
American Express es una compañía global de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, ideas y experiencias enriquecedoras que ayudan a construir negocios de éxito. Está en España desde el año 1951. Para más información sobre la compañía entre en la página web www.americanexpress.com/es/ y síganos en Linkedin, Facebook, Youtube.
Para más información contactar con American Express:
Estefanía Lacarte Jadraque: estefania.lacartejadraque@aexp.com
Para más información contactar con Tinkle:
Paloma Pastor: ppastor@tinkle.es Tlf. 636 62 80 55
Elena Barrera: ebarrera@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Patricia Hernández phernandez@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Madrid, 27 de febrero de 2020 - American Express ha anunciado el nombramiento de Jose M. Cerdeira como nuevo vicepresidente de Compliance para España. En su nuevo cargo como máximo responsable de Compliance, liderará el equipo local y también supervisará a equipos de los países de Europa continental que pertenecen a las entidades legales en España para la emisión de Tarjetas American Express y de servicios de adquirencia. Asimismo, actuará de interlocutor de la compañía en materia de Compliance con los reguladores en España.
Con una amplia trayectoria profesional de más de 20 años, antes de su incorporación a American Express Cerdeira ha desempeñado distintos cargos como responsable del área de Compliance en Europa y EE. UU, dirigiendo a distintos equipos y proyectos, particularmente enfocados en crear modelos efectivos para la gestión de riesgo y cubrir la reputación de las empresas en compañías como Deutsche Bank o Barclays, Western Union y Amazon. “Afronto esta nueva etapa de mi carrera con mucha ilusión, sabiendo que tengo detrás un gran equipo de profesionales que, además de dar asesoramiento al negocio, trabajan en colaboración con otros departamentos y países”, declara.
Licenciado en Gestión y Dirección Internacional de Empresas por la Universidad Nebrija de Madrid, Jose M. tiene un Executive MBA en la escuela de negocios del IEB, está certificado en CAMS, es miembro del Instituto de Oficiales de Cumplimiento (IOC), además de formar parte del Instituto de Consejeros y Administradores (ICA). Adicionalmente ha realizado colaboraciones como profesor en la Universidad Autónoma (UAM), ACAMS Chapter España e Irlanda y en el Instituto de Empresa (IE).
Acerca de American Express
American Express es una compañía global de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, ideas y experiencias enriquecedoras que ayudan a construir negocios de éxito. Está en España desde el año 1951. Para más información sobre la compañía entre en la página web www.americanexpress.com/es/ y síganos en Linkedin, Facebook, Youtube.
Para más información contactar con American Express:
Estefanía Lacarte Jadraque: estefania.lacartejadraque@aexp.com
Para más información contactar con Tinkle:
Paloma Pastor: ppastor@tinkle.es Tlf. 636 62 80 55
Elena Barrera: ebarrera@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Patricia Hernández phernandez@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Madrid, (España) 17 febrero 2020 - El 15 de febrero, American Express celebró una nueva sorpresa gastronómica en IFEMA con su programa 'Entre Amigos', una iniciativa que, desde 2016, permite a sus Titulares recomendar la Tarjeta a sus amigos y acceder a estas experiencias privadas y únicas. 10 chefs con estrellas Michelin, 6 de ellos mujeres, ayudaron a crear un tour gastronómico por las diferentes regiones de España.
En esta ocasión, el evento también puso de relieve el talento femenino en su última experiencia con las estrellas Michelin. Consideradas como algunas de las mejores chefs de la escena gastronómica nacional Elena Lucas, del restaurante La Lobita (Soria), Cristina Figueira de El Xato (La Nucía, Alicante), Lucía Freitas de A Tafona (Santiago de Compostela), Yolanda León de Cocinandos (León), Maca de Castro de su restaurante homónimo (Mallorca) y María José San Román, a cargo de Monastrell (Alicante), demostraron que el talento no tiene género.
El talento masculino fue representado por Javier Estévez de La Tasquería, Julián Mármol de Yugo El Búnker, Paco Roncero de La Terraza del Casino y José Carlos Fuentes de El Club Allard, reconocidos chefs Michelin del panorama gastronómico madrileño.
Entre todos ofrecieron una experiencia gastronómica de todas partes del país. Sabores de Santiago de Compostela, Mallorca, Soria, León o Alicante fueron algunos de los destinos de diferentes regiones, estilos y culturas culinarias que se pudieron degustar los Titulares de la Tarjeta sin salir de Madrid.
Acerca de American Express
American Express es una compañía global de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, ideas y experiencias enriquecedoras que ayudan a construir negocios de éxito. Está en España desde el año 1951. Para más información sobre la compañía entre en la página web www.americanexpress.com/es/ y síganos en Linkedin, Facebook, Youtube.
Para más información contactar con American Express:
Estefanía Lacarte Jadraque: estefania.lacartejadraque@aexp.com
Para más información contactar con Tinkle:
Paloma Pastor: ppastor@tinkle.es Tlf. 636 62 80 55
Elena Barrera: ebarrera@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Patricia Hernández phernandez@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
La Fundación American Express patrocina a American Friends of the Prado Museum para hacer posible la puesta en marcha del novedoso proyecto “Enmarcando el Prado” cuyo fin es mejorar la presentación de las colecciones y contribuir a su conservación.
Las Hilanderas de Velázquez, una de las grandes obras maestras de todo el arte europeo, es la pintura elegida para iniciar este proyecto. Su nuevo marco ocultará a la vista los añadidos históricos al lienzo y permitirá contemplar la composición tal y como la concibió el maestro en su origen.
Madrid, 6 de febrero de 2020 - “Enmarcando el Prado” tiene como objetivo enmarcar obras sin marco, reenmarcar pinturas con un marco más adecuado o desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la presentación de las colecciones. Así, la primera acción de este proyecto, apoyado por la entidad filantrópica American Friends of the Prado Museum, gracias al patrocinio de la Fundación American Express, será instalar un pionero montaje con el fin de presentar la composición original de Las Hilanderas, incorporando además novedosas medidas técnicas para garantizar la mejor conservación de la obra.
Las Hilanderas de Velázquez. Proyecto museográfico apoyado por American Friends of the Prado Museum gracias al patrocinio de la Fundación American Express “Las Hilanderas es una obra cumbre del arte universal, con un complejo significado que podremos exponer en las mejores condiciones museográficas, en virtud del nuevo sistema de enmarcado ideado por nuestro equipo”, comenta Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado. “Agradezco a American Friends of the Prado Museum y la Fundación American Express su generosidad al ayudarnos a cumplir uno de nuestros objetivos de 2020: mejorar las condiciones de exposición de la colección permanente.”
El presidente y Consejero Delegado de American Express España, D. Juan Orti Ochoa de Ocáriz indica que “Es un honor para nosotros colaborar en este proyecto innovador, y que nos brinda la posibilidad de ayudar al mejor entendimiento de Las Hilanderas de Velázquez para el público. American Express está comprometido con el desarrollo económico del mercado español y con la conservación de su riqueza cultural. Apoyando el patrimonio también apoyamos la propuesta de valor experiencial para seguir fomentando el turismo de forma sostenible.”
“Desde American Friends of the Prado Museum, agradecemos la generosidad de la Fundación American Express, así como su sensibilidad a la hora de contribuir a este innovador proyecto expositivo,” añade Christina Simmons, su Directora Ejecutiva.
Añadidos históricos a Las Hilanderas de Velázquez.
En el siglo XVIII la tela fue ampliada en su perímetro añadiendo una ancha banda superior (con el arco y el óculo) y bandas más pequeñas en los extremos derecho, izquierdo e inferior. Esta operación, bastante frecuente en las colecciones reales, desvirtuó, en el caso de Las Hilanderas, la percepción original de la composición de Velázquez, dando como resultado que la escena que transcurre ante el tapiz se perciba más alejada y convirtiendo en costumbrista un contenido mitológico.
Conscientes de ello, y dado que la ampliación es una intervención histórica que no se debe perder, el Museo del Prado ideó en los últimos años un sistema de enmarcado innovador en el que solo dejaba visible la parte del cuadro pintada por Velázquez. La necesidad de revisar el estado de conservación de la obra obligó a desmantelar ese enmarcado.
Actualmente se ha vuelto a recuperar la visión con añadido de la pintura, al tiempo que se viene trabajando en la búsqueda de un montaje que permita controlar en todo momento la conservación de la tela.
Un innovador sistema de enmarcado permitirá visualizar la composición de Velázquez e incorporar mejores prestaciones para su protección
El sistema propuesto consiste en el diseño de un panel de enmascaramiento que nace como un proyecto museográfico global que permite una total integración estética de la obra en la arquitectura de la sala de exposición sin alterar la percepción tradicional del objeto y, simultáneamente, presenta altísimas prestaciones desde un punto de vista puramente técnico que son totalmente indetectables para los visitantes, permitiendo una experiencia única y una relación natural sin interferencias entre el público y la obra maestra de Velázquez.
Se trata de un desarrollo pionero en España, con un planteamiento que aúna criterios estéticos, de conservación preventiva y de sostenibilidad, que servirá como referencia para futuras intervenciones en el patrimonio mueble museístico español e internacional.
Este panel de enmascaramiento sustituirá al marco actual fabricado en 1886 en madera de pino por los Hermanos Marquina, S.A.
Descarga de información e imágenes https://www.museodelprado.es/museo/acceso-profesionales
El marco
El marco de una pintura es esencial para comprender la imagen que acoge y pueda ser percibida y admirada de manera adecuada. El marco ayuda a mirar, a introducirse en la obra que guarnece, a llenarla de contenido o a prolongar el sentido formal de la misma. No solo enriquece a la obra desde el punto de vista estético, sino que contribuye a su protección y su conservación, además de ser una extraordinaria fuente de información histórica en sí mismo.
El enmarcado, a lo largo de la historia, ha sido siempre una operación consciente y fundamental para significar las obras que acompaña y protege; un trabajo de creación que ha conllevado en muchas ocasiones la participación de artistas diversos (pintores, escultores, arquitectos, carpinteros, tallistas y doradores), que han concebido prototipos y modelos que han significado una época, un estilo o una institución, como es el caso de un grupo de marcos de las colecciones reales/Museo del Prado.
En la etapa inicial del Real Museo de Pinturas, los artesanos de la madera y el dorado contribuyeron con su trabajo a la consolidación de la puesta a punto de las obras procedentes de las colecciones reales: produciendo nuevas molduras o recuperando y restaurando otras procedentes de los Reales Sitios. Su labor, especialmente importante en lo que respecta a la construcción y el dorado de marcos para las pinturas, experimentó un gran desarrollo bajo la dirección del duque de Híjar, entre 1826 y 1838, prosiguiendo después con campañas muy completas que permitieron la apertura de nuevas salas expositivas. El Museo del Prado tiene inventariados en sus colecciones aproximadamente 6.500 marcos que se encuentran instalados en las obras de la colección permanente o en salas de reserva con destino a nuevas adquisiciones.
Acerca de American Express
American Express es una compañía global de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, ideas y experiencias enriquecedoras que ayudan a construir negocios de éxito. Está en España desde el año 1951. Para más información sobre la compañía entre en la página web www.americanexpress.com/es/ y síganos en Linkedin, Facebook, Youtube.
Para más información contactar con American Express:
Estefanía Lacarte Jadraque: estefania.lacartejadraque@aexp.com
Para más información contactar con Tinkle:
Paloma Pastor: ppastor@tinkle.es Tlf. 636 62 80 55
Elena Barrera: ebarrera@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Patricia Hernández phernandez@tinkle.es Tlf. 91 702 10 10
Estefanía Lacarte Jadraque
Corporate Affairs & Communications Manager SPAIN
American Express